BANNER INTERNO

Programa por días


  • JUEVES 14 DE MARZO
    09:30
    Entrega de documentación
    10:30–14:00
    Curso Pre congreso

    Moderador: Dr. D. Fernando Rodríguez Cantalejo

    10:10-10:35

    Biomarcadores de lesión cerebral en el traumatismo craneoencefálico (TCE)

    Ponente: Gemma Álvarez Corral. FEA Análisis Clínicos. Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada
     10:40-11:05

    Aproximación diagnóstica a las distintas formas de retraso madurativo

    Ponente: Álvaro Gragera Martínez. FEA Análisis Clínicos. Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva
    11:10-11:45 Pausa café (asistentes curso precongreso)
    11:50-12:45

    El eje microbiota-intestino-cerebro en procesos neurodegenerativos

    Ponente: Ainoa Navarrete Pérez. Grupo de neuroplasticidad y estrés oxidativo. Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC)
    12:50-13:40

    El laboratorio en las enfermedades neurológicas inmunomediadas

    Ponente: Aurora Jurado Roger. Jefa de Sección de Inmunología. UGC de Inmunología y Alergología. Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba
    13:40-14:00

    Estudio del metabolismo celular mediante tecnología “Seahorse”: usos actuales y potenciales

    Ponente: Albert Torrent. Reference Laboratory
    14:00 Almuerzo (asistentes curso precongreso)
    17:00 Entrega de documentación
    17:30-19:30 MESA 1: Neuropediatría

    Moderadora: Ana Isabel Quinteiro García. Jefa de Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Niño Jesús, Madrid

    • Atrofia medular espinal (AME): perspectiva del neuropediatra.
      Ponente:
      Joaquín Alejandro Fernández Ramos. FEA Pediatría. Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba
    • Atrofia medular espinal (AME): perspectiva del laboratorio.
      Ponente:
      Antonio Martínez Peinado. FEA Bioquímica Clínica. Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba
    • Enfermedades mitocondriales en la infancia
      Ponente:
      Rafael Artuch Iriberri. FEA Bioquímica Clínica. Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona
    19:30-20:00 Acto Inaugural
    20:00-21:00

    Conferencia inaugural:
    “Todo en equilibrio con perspectiva temporal. Un recorrido”

    Ponente: Isaac Túnez Fiñana. Secretario General de Salud Pública e I+D+i en Salud. Consejería de Salud y Consumo. Junta de Andalucía
    21:00

    Cóctel de bienvenida

  • VIERNES 15 DE MARZO
    09:00-09:30
    Visita a Posters
    09:30–11:30

    MESA 2: Enfermedades neurodegenerativas del adulto

    Moderador: Juan Miguel Guerrero Montávez. Jefe de Servicio de Bioquímica Clínica - Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla. Catedrático Bioquímica – Universidad de Sevilla

    • Aproximación a la patología neurodegenerativa del adulto
      Ponente:
      Eduardo Agüera Morales. FEA Neurología - Hospital Universitario Reina Sofía (Córdoba). Profesor de Neurología – Universidad de Córdoba
    • Estudio del líquido cefalorraquídeo en el adulto
      Ponente:
      Fernando Rodríguez Cantalejo. Jefe de Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba
    • Enfermedades neuropsiquiátricas y su proyección en el laboratorio
      Ponente:
      Mª José Jaén Moreno. Profesora de Psiquiatría. Facultad de Medicina. Universidad de Córdoba
    11:30-12:00
    Pausa Café
    12:00-14:00

    MESA 3: Enfermedades neuromusculares y neurometabólicas

    Moderador: Antonio Martínez Cañamero. FEA Análisis Clínicos. Unidad de Genética. Hospital Clínico San Cecilio, Granada

    • Enfermedades neurometabólicas: perspectiva de laboratorio.
      Ponente:
      Ana Isabel Álvarez Ríos. FEA Análisis Clínicos. Unidad de Metabolopatías. UGC Laboratorios Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla
    • Esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
      Ponente:
      Silvia Izquierdo Álvarez. Jefa de Sección de Genética. Servicio de Bioquímica Clínica. Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza
    • Cribado neonatal de enfermedades neurológicas
      Ponente:
      Mª Jesús Campos Aguilera. Jefa del Servicio de Prevención de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica. Consejería de Salud y Consumo. Junta de Andalucía
    14:00-15:15
    Almuerzo de trabajo
    15:15-17:45
    Exposición de Comunicaciones Orales
    21:00
    Cena congreso
  • SÁBADO 16 DE MARZO
    09:30-11:00

    Nomenclatura CLC-GNC

    Dr. Félix Gascón Luna. Responsable funcional MPA y GNC. Director UGC Laboratorio Clínico ASNC. Hospital Valle de los Pedroches, Pozoblanco. Córdoba
    11:00-12:30

    Conferencia de clausura: “Terapias avanzadas en neuro-oncología: CAR-T y otros retos”

    Ponente: Javier Caballero Villarraso. FEA Bioquímica Clínica - Hospital Universitario Reina Sofía (Córdoba). Profesor Titular de Bioquímica – Universidad de Córdoba

    12:30-14:00

    Asamblea SANAC, Entrega premios, Acto Clausura

    14:15
    Copa de despedida

Fechas Importantes


  • Fin de cuota inscripción reducida
    14 febrero 2024
  • Cierre envío comunicaciones
    15 enero 2024
  • Envío a los autores dictamen de las comunicaciones
    14 febrero 2024
  • Inicio Reunión
    14 marzo 2024

SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONGRESO

C/ Marià Cubí, 4 - Pral | 08006 Barcelona
Tel. +34 932.388.777 | Fax: +34 932.387.488
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.